DESVELAR EL MITO, CONOCERNOS HOY
Los mitos son telas de araña: se extienden como redes complejas de personajes heroicos,...
Leer máspor Borja Ormazábal | Ago 8, 2022 | Artículos, Noticias | 0
Los mitos son telas de araña: se extienden como redes complejas de personajes heroicos,...
Leer máspor Borja Ormazábal | Jun 21, 2022 | Noticias | 0
Las mitologías del fin de este mundo Los procesos de inicio y fin de ciclo, de cualquier...
Leer máspor Borja Ormazábal | Jun 10, 2022 | Actividades realizadas | 0
MITO Y NARRATIVAS DEL TRAUMA El Congreso Ethos-Pathos-Mythos tendrá lugar los días 16 y 17 de...
Leer máspor Borja Ormazábal | May 9, 2022 | Noticias, Sin categoría | 0
Plazo de presentación de ponencias hasta el 15 de mayo. Asteria, Asociación Internacional de...
Leer máspor Borja Ormazábal | Abr 11, 2022 | Artículos, Noticias | 0
por Adrián García Vidal | Abr 21, 2017 | Actividades realizadas | 0
Ya está listo el vídeo introductorio del curso online «Westworld: ¿Sueñan los hombres con mujeres eléctricas?», en el que hablamos sobre feminismo, ciencia ficción y mitocrítica usando como núcleo central la serie de la HBO.
Leer máspor José Manuel Losada | Mar 14, 2017 | Actividades realizadas | 0
El 31 de marzo a las 11:00 tendrá lugar en el salón de grados del edificio D de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid la sesión titulada «Mitocrítica, creación artística y divulgación», que correrá a cargo del grupo ACIS, donde se hablará tanto de las cuestiones teóricas de mitocrítica como de sus aplicaciones prácticas, orientadas a la divulgación y creación artística.
Leer máspor Adrián García Vidal | Oct 13, 2016 | Actividades realizadas | 0
Polifonía surge como respuesta a los mitos patriarcales que colocaban a la mujer en un plano secundario, pasivo o sumiso respecto al del hombre. Diana de Paco reconstruye la mitología a la vez que dialoga con ella, creando a su vez tanto una nueva lectura sobre los mitos antiguos como una obra personal, llena de fuerza y vitalidad.
Leer máspor María del Val Gago Saldaña | Jun 6, 2016 | Actividades realizadas | 0
En este curso de verano, que tendrá lugar del 8 al 9 de julio en la UAH, se abordará el mito de Edipo en los siglos XX y XXI, para profundizar en la influencia que tuvo en el pensamiento de Freud, así como en las distintas proyecciones del mito clásico y de su interpretación psicoanalítica en el cine.
Leer máspor Miembros de Acis&Galatea | Abr 4, 2016 | Actividades realizadas | 0
El 22 de abril, de 10:30 a 12:30, tendrá lugar en la VI Semana Complutense de las Letras el seminario «Mitos en la literatura y las artes», coordinado por Ana Abril y Xiana Sotelo, donde ocho ponentes hablarán de temas como la literatura, la música, el cine o el cómic.
Leer máspor José Manuel Losada | Mar 15, 2016 | Actividades realizadas | 0
Esta sesión, abierta al público, tendrá lugar de 11:00 a 13:00 en el Salón de Grados del edificio D de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. En ella hablarán José Manuel Losada y Manuel Álvaro Junco.
Leer máspor José Manuel Losada | Feb 18, 2016 | Artículos | 0
En una intervención deliberadamente arriesgada, José Manuel Losada considera que, en rasgos generales, las diversas perspectivas de acceso al mito en la reflexión de Occidente se reducen a dos: desde la esencia y desde la existencia o, ideológicamente, desde el esencialismo y desde el existencialismo.
Leer más