SEminario de mitocrítica cultural
El 18 de abril, de 17:30 a 19:30 tendrá lugar en la Sala de Juntas del edificio A de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense un nuevo seminario de mitocrítica con las siguientes charlas:
“Menis, Kleos y violencia del héroe griego en el mundo videolúdico: readaptación y reinterpretación del Aquiles Homérico”. Begoña Cadiñanos.
La charla supondrá un acercamiento a la representación de Aquiles y la pervivencia de su imagen en el mundo videolúdico, centrada en los temas de menis y kleos, base del Aquiles homérico. Para ello contrapondremos el Aquiles de los videojuegos «Troya Total War» y el Aquiles de «Hades».
“Mito en The Scarlet Letter: Ángeles Caídos, Mesianismo y Redención”. José Manuel Correoso.
La novela de Nathaniel Hawthorne se ha leído tradicionalmente como una crítica a los excesos religiosos del Puritanismo colonial. Sin embargo, el autor desarrolla también una revisión de algunos de los mitos fundamentales de la cultura occidental, de base bíblica, con referencias a la Caída, a su consecuente Redención, o un acervo repaso de la mitología del Mesianismo.
“La literatura como transgresión necesaria: el mito de Orfeo en Blanchot”. Laura Navajas.
La potencia mítica que una novela o un relato posee, según Blanchot, no estriba en ser vehículo hermenéutico de todo aquello que circunda al ser humano sino, tal vez, en ser “signo de las grandes realidades que se alcanzan solo mediante un trágico esfuerzo contra uno mismo”.
Las sesiones serán presenciales y se expedirán certificados a aquellos que acrediten haber asistido al 66% de las charlas (6 de 9 o dos sesiones de tres) y entreguen un breve ensayo sobre lo expuesto en las ponencias.
Organizado por ACIS, Grupo de Investigación de Mitocrítica y el Instituto de Ciencias de las Religiones.
Inscripción previa: Este enlace o borjomar@ucm.es. ENTRADA LIBRE.
El programa del ciclo completo de seminarios está disponible aquí.
