Encuentro Internacional de Mitocrítica cultural

Fecha tope de envío de propuestas: 7 de abril

El Grupo de Estudios Transversales en Creación Contemporánea (ETCC) del Departamento de Artes de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija ha organizado el evento «Diosas para la transformación social».

Este encuentro internacional de mitocrítica cultural se celebrará el próximo 13 de abril de 2023 en el Antiguo Museo ABC (CC Clara del Rey, Calle Amaniel, 29, Madrid) y el Campus Princesa de la Universidad Nebrija (Calle Sta. Cruz de Marcenado, 27, Madrid).

La actividad será el colofón a la participación del grupo de investigación en el Proyecto Aglaya. ETCC quiere sondear ahora el mito de la Diosa o mitos individuales de diosas, deidades femeninas, contemplando su potencial de transformación social. Todas las procedencias son bienvenidas, desde cualquier familia o región mitológica (grecolatina, judeocristiana, nórdica, celta, nipona, azteca, egipcia, hindú, germánica, mesopotámicas, árabe-semíticas…).

Las presentaciones deben ser breves, entre 7 y 10 minutos máximo, en las que cada participante exponga desde dónde trabaja los mitos de las diosas en la que quiera. Puede ser expositivo, plástico, performativo o escénico. Lo que importa es comunicar, compartir y encontrar afinidades.

Las propuestas se relacionarán, con preferencia, con alguna de estas líneas temáticas:

– Mujeres en red (Nuevas lecturas de Perséfone, Moiras, Ariadna)

– Mitologías de los elementos unidos a diosas (Nammu)

– Ecofeminismo desde las diosas (Démeter)

– Desplazados, violencia de género, sororidad (Hécate, Brighid)

– Comunicación desde encrucijadas, generación y transformación creativa, magia (Hécate, Cerridwen)

– Trabajo interior con la sombra, hablar con el espejo (Baubo)

– Intersexualidad, queer, representaciones hipersexualizadas (Hermafrodita, Venus, Eva, Salomé)

Entre los bloques de intervenciones, agrupadas por afinidad temática, habrá experiencias guiadas y lúdicas, dinamizadoras de encuentro e interacción, ‘entre el mito y el rito’, que favorezcan la mayor mezcla posible entre participantes y acrecienten la riqueza de la experiencia humana del propio encuentro.

Envío de propuestas a Amelia Meléndez Táboas (IP de ETCC): amelende@nebrija.es