La fundación PASTOR organiza, como todos los años, dos cursos sobre Grecia y Roma que irán acompañados de un cinefórum. Durante los cursos, los alumnos aprenderán sobre la antigüedad grecolatina tanto de forma teórica, en diferentes sesiones impartidas por investigadores de renombre, como práctica, en actividades como excursiones a yacimientos o viajes de estudios.
El curso «Grecia y Roma, en los orígenes de Europa, I» está dirigido a todas aquellas personas que deseen iniciarse en el conocimiento de la Antigüedad clásica y funciona a modo de introducción del curso II. Por tanto, sus contenidos no varían con respecto a años anteriores, de manera que queda organizado en torno a los bloques temáticos siguientes:
- Grecia y Roma en su marco histórico y geográfico.
- Arte y arqueología clásicos.
- Mito y religión en el mundo clásico.
- Obras maestras de la literatura griega.
- Obras maestras de la literatura latina.
Este curso se impartirá los jueves de 18h a 20h.
Por su parte, el curso «Grecia y Roma, en los orígenes de Europa, II» está dirigido a todas aquellas personas que deseen profundizar en el conocimiento de algunos aspectos de la Antigüedad clásica. Sus contenidos, como bien sabéis, varían todos los años para posibilitar que, quienes lo deseen, puedan seguir adentrándose en la riquísima y apasionante variedad de la civilización grecolatina y de su proyección en los siglos posteriores. Hemos preparado en esta ocasión un programa que esperamos os resulte del máximo interés; los bloques temáticos serán los siguientes:
- Fatales encantos femeninos.
- Cinco claves de acceso a la Roma cristiana.
- Verba volant: el sorprendente origen de nuestras palabras.
- Roma después de Roma: la Europa medieval.
- El derecho que nos une.
- Pitágoras: entre lo humano y lo divino.
Este curso se impartirá los martes de 18h a 20h.
Además, tendremos dos sesiones con dos de nuestros más señalados poetas actuales, José Manuel Lucía Mejías y Francisco José Martínez Morán, que nos deleitarán con sendos recitales de sus creaciones más vinculadas con el mundo clásico. Como se puede observar en los programas que se pueden descargar en esta misma página, algunos de los profesores invitados son bien conocidos en nuestros cursos, pero otros vienen por primera vez a hablarnos del cristianismo primitivo en el caso de Clelia Martínez Maza (de la Universidad de Málaga), o del derecho romano en el caso de Alicia Valmaña (de la Universidad de Castilla-La Mancha), o en el caso de Emilio del Río (de la Universidad de La Rioja, a quien sin duda conocéis por sus amenísimas participaciones en el programa de Pepa Fernández «No es un día cualquiera» de RNE) de etimologías.
Queda así configurada una programación en donde caben la mitología grecorromana y la religión cristiana abordada desde muy diferentes ópticas, el derecho romano como base del nuestro, la lingüística y la filosofía y, por fin, una amplia mirada a la proyección del mundo clásico en la Europa occidental durante los siglos que siguieron al colapso del Imperio romano de occidente.
El plazo de inscripción para el primer cuatrimestre se cierra el martes 9 de octubre de 2018. El plazo de inscripción para el segundo cuatrimestre se cierra el viernes 8 de febrero de 2019.