Etiqueta: reception
Del Congreso de Cervantes al Corazón de Alcalá
por Adrián García Vidal | Ene 13, 2017 | Vídeos | 0
Ciclo de conciertos cervantinos
por Paloma Ortiz-de-Urbina Sobrino | Sep 24, 2016 | Actividades realizadas | 0
El Ciclo de Conciertos Cervantinos tendrá lugar durante el Congreso “La Recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI. Mitos y Leyendas”. El día 6 de octubre el Grupo de Cámara de la Orquesta de la Universidad de Alcalá interpretará «Las danzas en la obra de Cervantes» y el día 7 Elena Gragera y Antón Cardó se encargarán de «Cervantes en la música contemporánea».
Leer másEl Congreso de Cervantes, en Alcalá de Henares
por Paloma Ortiz-de-Urbina Sobrino | Sep 12, 2016 | Actividades realizadas | 0
Investigadores internacionales, compositores contemporáneos, creadores de ficción y todos los asistentes que lo deseen se darán cita en el Congreso Internacional «La Recepción de Cervantes en los Siglos XX y XXI. Mitos y Leyendas». El congreso coincidirá con el Mercado Medieval de la ciudad y en él se celebrarán actividades como conciertos, danzas y debates en torno a la figura de Cervantes.
Leer másMitos cervantinos en Alcalá de Henares
por Miembros de Acis&Galatea | May 4, 2016 | Actividades realizadas | 0
El miércoles 18 de mayo en la Universidad de Alcalá de Henares, de 12 a 14, además de disfrutar de ponencias y coloquios sobre Cervantes, realizaremos una visita guiada por esta hermosa Universidad.
Leer másPrimera recepción de Richard Wagner en Madrid
por Paloma Ortiz-de-Urbina Sobrino | Mar 7, 2016 | Artículos | 0
La obra de Richard Wagner entra en España tarde, pero con fuerza, generando desde el primer momento, apasionantes debates estéticos que estimulan la creación artística. Este artículo analiza la recepción de la obra wagneriana en Madrid, desde su irrupción en la década de los años sesenta del siglo XIX hasta el comienzo de la Gran Guerra.
Leer másLos cuentos de los hermanos Grimm en los manuales de lengua alemana españoles entre 1864 y 1943
por Bernd Marizzi | Feb 29, 2016 | Artículos | 0
Una de las maneras de seguir las huellas que deja la actividad docente es investigar sobre los materiales que se emplean en ella; esta aportación se centra en la presencia de los cuentos de los hermanos Grimm en su lengua original dentro de los primeros manuales de enseñanza de alemán utilizados en España.
Leer másCall for Papers: La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI: mitos y leyendas
por Paloma Ortiz-de-Urbina Sobrino | Feb 25, 2016 | Actividades realizadas | 0
Con motivo del 400º Aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, el grupo de investigación RECEPTION de la Universidad de Alcalá, organiza un congreso de expertos internacionales para analizar la huella de la obra de Cervantes en la cultura de los siglos XX y XXI.
Leer más