Coordinación: Paloma Ortiz-de-Urbina
Comité Científico: Christian Hagedorn, Begoña Lolo, Carlos Alvar
Comité Organizador: Ingrid Cáceres Würsig, Mª Carmen Alonso Ímaz, Adrián García Vidal
Con motivo del 400º Aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, el grupo de investigación RECEPTION (Estudios de Recepción) de la Universidad de Alcalá, organiza un encuentro de expertos internacionales para analizar la huella de la obra del escritor alcalaíno en la cultura de los siglos XX y XXI. El congreso internacional tendrá lugar en el Rectorado de la UAH durante la Semana Cervantina, del 5 al 7 de octubre de 2016.
Se trata de un congreso interdisciplinar que analizará la recepción de los mitos y leyendas de la obra de Cervantes en la cultura contemporánea desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad, abarcando múltiples aspectos:
- Cervantes en la literatura contemporánea (narrativa, poesía, teatro, relato corto, microrrelato, cómic, literatura en internet)
- Cervantes en la música contemporánea (clásica, electrónica, pop, rock; libretos de ópera, música para cine, musicales, videojuegos y audiovisuales)
- Cervantes en los medios audiovisuales (cine, televisión, videojuegos, internet)
- Cervantes en el arte contemporáneo (grafiti, escenografía, pintura, murales, escultura)
- Cervantes en la historia y el pensamiento contemporáneo (filósofos y pensadores contemporáneos; la obra cervantina en la sociedad actual)
El encuentro contará con la presencia de prestigiosos expertos internacionales en recepción cervantina contemporánea y será clausurado con un Concierto en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá.
Las lenguas de comunicación durante el congreso serán el español, inglés, alemán o francés. Las propuestas se enviarán por correo electrónico, solicitando confirmación de lectura, a paloma.urbina@uah.es y a mariacarmen.alonso.imaz@urjc.es. Las comunicaciones tendrán una duración de 20 minutos de exposición por parte de cada ponente, para proceder después a 10 minutos de preguntas y debate con el público. El plazo para envío de resúmenes (máx. 250 palabras) en uno de los idiomas arriba indicados, así como un breve CV de máximo 150 palabras, se extiende hasta el 15 de marzo de 2016. Se confirmará la aceptación de la propuesta por el Comité Científico antes del 30 de marzo de 2016.
Tras las Jornadas, se solicitarán contribuciones escritas para la publicación de un libro en una editorial alemana académica, previa selección por parte del Comité Científico. Se informará en su momento sobre el plazo de entrega de artículos, así como el número de páginas y normas de estilo.
Gastos de inscripción: 50 €.

Rectorado (Cisneriana, 1499) de la Universidad de Alcalá, lugar en el que se celebrará el encuentro y donde podrán también alojarse los participantes que así lo deseen (Residencia San Ildefonso). En el Aula de Música (Colegio Convento Basilios, 1660) se celebrará el concierto de clausura.
Alojamiento: Se informará a partir de marzo de 2016 con detalle, acerca del modo de pago y de las formas de alojamiento. De momento, se informa sobre la posibilidad de alojamiento en el propio edificio del Rectorado de la UAH, en la Residencia de San Ildefonso, con los siguientes precios especiales (IVA incluido):
TARIFAS 2015/2016 |
|
HABITACIÓN DOBLE |
66 € |
HABITACIÓN INDIVIDUAL |
55 € |
HABITACIÓN DOBLE DE USO INDIVIDUAL |
60 € |