Coordinadoras: Ana Abril y Xiana Sotelo

Esta actividad apuesta por la inclusión social y el diálogo intercultural a través de una ruta por la iconografía urbana de Madrid. El objetivo es compartir con varios grupos de mujeres inmigrantes residentes en Madrid una de las rutas turísticas con más historia e impacto popular del Madrid contemporáneo (Cibeles-Retiro). Buscamos así tanto que los colectivos inmigrantes conozcan mejor la historia de la ciudad como que los habitantes de Madrid conozcan mejor otras culturas y cómo estas se relacionan con los mitos de la ciudad.

Desde el área de cooperación internacional del grupo de investigación SIIM (Estudios de Intermedialidad y Mediación intercultural), en convergencia con el proyecto de investigación Acis&Galatea, se proponen itinerarios formativos mostrando los mitos y leyendas que permanecen en la sociedad, fundiéndose con mitos procedentes de otras culturas que conviven en el espacio social madrileño.

Todos aquellos que lo deseen están invitados a unirse a nosotros el 26 de noviembre a las 11:00 a la salida del metro Banco de España. Durante la ruta, haremos hincapié en las distintas interpretaciones de los mitos dependiendo de la cultura de origen y entablaremos un diálogo con nuestros asistentes para que puedan aportar su visión.

A las 12:30, nos desplazaremos hasta el Círculo de Bellas Artes para almorzar y hablar más relajadamente sobre los distintos mitos de Madrid.