«Postales de verano», de la Fundación Pastor de Estudios clásicos, está formada por cinco bloques temáticos o «postales» que abarcan diversos aspectos de la Antigüedad clásica y de su proyección sobre nuestra cultura y nuestra sociedad. Cada bloque se desarrolla en tres sesiones intensivas de dos horas cada una.

La primera «postal», los días 4 y 5 de julio, titulada «Un Jano bifronte: pasado y presente del derecho romano» e impartida por la Profesora Alicia Valmaña Ochaíta (UCLM) nos hablará de la vida jurídico-económica en la antigua Roma, a cuyo derecho tanto debemos.

La segunda, el 5 y el 6,»La Ilíada: poesía, prehistoria y transmisión», a cargo del Profesor Emilio Crespo Güemes (UAM), versará sobre las características del texto homérico y su transmisión y recepción en manifestaciones artísticas contemporáneas.

El tercer bloque, los días 7 y 8, «El individuo ante la naturaleza, el cosmos y la polis», ofrecido por el Profesor Francesc Casadesús Bordoy (UIB), nos ilustrará sobre las primeras preocupaciones filosóficas en la polis griega: el cosmos, la naturaleza y la necesidad de mejorar el nivel de la ciudadanía mediante la educación.

La cuarta «postal», los días 11 y 12 de julio, «Las troyanas y otras víctimas de la guerra», expuesta por la Profesora María del Val Gago Saldaña (UAH), nos mostrará las trágicas consecuencias de la guerra de Troya, cuyas primeras víctimas fueron las mujeres, a través del análisis de la obra de Eurípides y de alguna de sus más destacadas versiones cinematográficas.

Por último, en el último bloque temático, los días 12 y 13 de julio, el Profesor Antonio Alvar Ezquerra (UAH) nos perfilará algunas de las figuras más relevantes de la Roma finisecular del siglo I a.C. en «Después de Cleopatra y Marco Antonio».

Las charlas tendrán lugar en la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, calle Serrano, 107 (28006-Madrid), email: fundacionpastor.greciayroma@gmail.com.