Etiqueta: siglo XX
La visión de Madrid en algunas obras de Galdós, del siglo XIX a la actualidad.
por Pilar Úcar Ventura | Nov 12, 2016 | Actividades realizadas | 0
En el seminario, que tendrá lugar el 16 de noviembre a las 12:30 en el Aula 2015 del Edificio B de la Sede de la Universidad de Comillas en el Campus de Cantoblanco, se pondrán en relación el Madrid galdosiano que se puede apreciar en obras como Misericordia, Fortunata y Jacinta o Miau con los arquetipos femeninos y el estudio del Madrid actual.
Leer más25-27 de abril: Congreso Las poetas y el mito. Siglos XX y XXI
por Esther Sánchez Pardo | Oct 14, 2016 | Actividades realizadas | 0
Buscamos propuestas de artículos para el congreso «Las poetas y el mito. Siglos XX y XXI», que tendrá lugar en la UCM del 24 al 26 de abril de 2017. Las propuestas deberán tener en torno a 500 palabras y enviarse a la organización antes del 15 de noviembre de 2016. Las líneas de investigación girarán en torno al papel de la mujer dentro y fuera de la ficción mítica.
Leer másPostales de verano: Edipo hasta el XXI
por María del Val Gago Saldaña | Jun 6, 2016 | Actividades realizadas | 0
En este curso de verano, que tendrá lugar del 8 al 9 de julio en la UAH, se abordará el mito de Edipo en los siglos XX y XXI, para profundizar en la influencia que tuvo en el pensamiento de Freud, así como en las distintas proyecciones del mito clásico y de su interpretación psicoanalítica en el cine.
Leer másPrimera recepción de Richard Wagner en Madrid
por Paloma Ortiz-de-Urbina Sobrino | Mar 7, 2016 | Artículos | 0
La obra de Richard Wagner entra en España tarde, pero con fuerza, generando desde el primer momento, apasionantes debates estéticos que estimulan la creación artística. Este artículo analiza la recepción de la obra wagneriana en Madrid, desde su irrupción en la década de los años sesenta del siglo XIX hasta el comienzo de la Gran Guerra.
Leer másCall for Papers: La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI: mitos y leyendas
por Paloma Ortiz-de-Urbina Sobrino | Feb 25, 2016 | Actividades realizadas | 0
Con motivo del 400º Aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, el grupo de investigación RECEPTION de la Universidad de Alcalá, organiza un congreso de expertos internacionales para analizar la huella de la obra de Cervantes en la cultura de los siglos XX y XXI.
Leer más