Universidad Pontificia Comillas

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Departamento de Traducción e Interpretación

Campus de Cantoblanco, edificio B

Miércoles 28 de septiembre, de 12:30 a 17:30 horas

El Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad Pontificia Comillas organiza, en el marco del proyecto de investigación en mitocrítica Acis&Galatea, programa subvencionado por la Comunidad de Madrid, una jornada sobre Don Quijote de la Mancha, cuyo título será «Don Quijote: figura mitificada y traducción». El objetivo de este encuentro es analizar la dimensión universal que ha alcanzado la figura de Don Quijote de la Mancha a partir de sus traducciones, que en ocasiones han alcanzado por mérito propio el título de clásicos en las culturas de llegada. La obra traducida y sus personajes se convierten en un elemento referencial, generador de innumerables elementos simbólicos y arquetipos que nos conducen a posibles procesos mitificadores, tanto desde el punto de vista cultural, estético o narratológico como icónico.

Esta jornada, en la que participarán especialistas procedentes de España, Alemania e Italia, se hará eco de los múltiples significados implícitos en las traducciones de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, ya sea desde una visión histórica, como en el caso de las traducciones latinas o de las traducciones alemanas que van del siglo XVIII al siglo XXI, ya sea desde una perspectiva contemporánea, como sucede en el caso de la versión al spanglish, donde tradición estética y nuevas realidades sociolingüísticas van de la mano.

Cartel jornadas Don Quijote

Las particulares exigencias traslativas que impone la transmisión del legado cultural cervantino en la actualidad serán expuestas por Angelo Valastro Canale, traductor de la última versión italiana de la obra, y puente eficaz entre una tradición clásica de tintes míticos y las necesidades del lector contemporáneo.

Una jornada dedicada a las traducciones de El ingenioso hidalgo Quijote de la Mancha en el entorno universitario debe tener, asimismo, una función divulgativa entre los estudiantes. Es por tanto la ocasión idónea para destacar la importancia de los fondos bibliotecarios en la preservación y difusión del patrimonio cultural. Con este fin, los archiveros de la Universidad Pontificia Comillas presentarán las diferentes ediciones de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha que constan en el catálogo de la biblioteca.

Este encuentro se organiza dentro del programa de actividades que ofrece «La Antesala de Babel», un ciclo de conferencias, mesas redondas y encuentros culturales organizado por el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad Pontificia Comillas. Su principal función es mostrar a los estudiantes el oficio del traductor en sus múltiples facetas, así como los vínculos existentes entre la traducción y otras profesiones afines, al tiempo que se presta especial atención a los campos de estudio e investigación relacionados con esta disciplina académica.