Etiqueta: ACIS
Mitocrítica, creación artística y divulgación
por José Manuel Losada | Mar 14, 2017 | Actividades realizadas | 0
El 31 de marzo a las 11:00 tendrá lugar en el salón de grados del edificio D de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid la sesión titulada «Mitocrítica, creación artística y divulgación», que correrá a cargo del grupo ACIS, donde se hablará tanto de las cuestiones teóricas de mitocrítica como de sus aplicaciones prácticas, orientadas a la divulgación y creación artística.
Leer másVen con nosotros a ver la obra de teatro «Polifonía»
por Adrián García Vidal | Oct 13, 2016 | Actividades realizadas | 0
Polifonía surge como respuesta a los mitos patriarcales que colocaban a la mujer en un plano secundario, pasivo o sumiso respecto al del hombre. Diana de Paco reconstruye la mitología a la vez que dialoga con ella, creando a su vez tanto una nueva lectura sobre los mitos antiguos como una obra personal, llena de fuerza y vitalidad.
Leer másMitología clásica y literatura inglesa
por Miembros de Acis&Galatea | Abr 23, 2016 | Actividades realizadas | 0
El II Seminario Interdisciplinar de Mito y Literatura «Mitología clásica y literatura inglesa» se celebrará en el Salón de Grados del Edificio A de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid el día 28 de abril a las 15:30.
Leer másSesión general de introducción a la mitocrítica
por José Manuel Losada | Mar 15, 2016 | Actividades realizadas | 0
Esta sesión, abierta al público, tendrá lugar de 11:00 a 13:00 en el Salón de Grados del edificio D de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. En ella hablarán José Manuel Losada y Manuel Álvaro Junco.
Leer másParadigmas e ideologías de la crítica mitológica
por José Manuel Losada | Feb 18, 2016 | Artículos | 0
En una intervención deliberadamente arriesgada, José Manuel Losada considera que, en rasgos generales, las diversas perspectivas de acceso al mito en la reflexión de Occidente se reducen a dos: desde la esencia y desde la existencia o, ideológicamente, desde el esencialismo y desde el existencialismo.
Leer más