FECHA: 14 de MAYO de 2021 (on-line)

En plena efervescencia con el cambio climático, resulta imposible no hablar sobre contaminación, calentamiento global, desastres naturales, epidemias, manipulación genética, deriva del progreso, etc. Este seminario pretende analizar de qué modo la ficción, tanto en la literatura como en el cine, explota estos nuevos miedos, reactivando viejos mitos y creando otros nuevos. A través de novelas, películas, cómics, documentales, ensayos … podemos estudiar los mecanismos de estas ecoficciones que nos entretienen tanto como nos asustan, que nos invitan a meditar sobre nuestra fragilidad como seres humanos tanto como nos convencen de nuestro poder.

El relato de la catástrofe debe convertirse en un acontecimiento que siempre se cumple para que parezca ante nuestros ojos como una realidad y se pueda tratar como tal. En términos de antropología de la imaginación, este imperativo forma parte de lo que Gilbert Durand llama la Hypotypose del Futuro (una representación del futuro dominada por la imaginación): se trata de hacer presente el futuro, de ponerlo ante nuestros ojos, para dominarlo a través de la imaginación. Esto es lo que la ciencia ficción hace admirablemente, siempre y cuando su dimensión ficticia sea interpretada en términos predictivos. Siendo la ciencia ficción el género más alejado de la realidad… es paradójicamente el que mejor la describe. La ecología moderna es una nueva forma de ciencia ficción que tiende a confundir la previsión y la predicción, la proyección y la anticipación, la amenaza y el anuncio. Las eco-ficciones son el resultado de este nuevo régimen de mediatización de las tesis medioambientalistas. Sin embargo, su alcance no se limita únicamente a las obras de ficción, sino que abarca todos los discursos que utilizan la invención narrativa para difundir el mensaje ecológico.

  • Las comunicaciones serán en español.
  • Enviar nombre y apellidos, datos de contacto, título y un breve resumen en español (250 a 300 palabras aprox. + 2-3 palabras clave) a montserrat.lopezm@uah.es “SEMINARIO ECOFICCIONES”.
  • Los trabajos aceptados se expondrán de modo virtual en comunicaciones de 15-20 minutos en el Seminario
  • Fechas para recordar
    • Fecha final envío de resumen: 1 de abril de 2021
    • Comunicación de aceptación: 14 de abril de 2021