Responsable

  • Bañeros de la Fuente, Clara

Información

En el mes de marzo de 1911, tras el estreno de «Tristán e Isolda», el wagnerismo madrileño constituyó la Asociación Wagneriana de Madrid.

En tan sólo dos años eran ya 2000 los asociados, ostentando su presidencia el Duque de Alba y contando entre sus socios con ilustres personalidades de la sociedad madrileña.

Se realizaron interesantes conferencias, conciertos, publicaciones… incluso se dio pie a un ilusionante proyecto de construir un teatro wagneriano con motivo del 100 aniversario del nacimiento del compositor, junto al Monasterio de Piedra. El proyecto contaba con la autorización del Rey Alfonso XIII Y Allí se pretendía representar la última obra de Richard Wagner. Habría sido el Bayreuth Español. Por desgracia la actividad de la primera Asociación Wagneriana de Madrid cesó demasiado pronto.

Actualmente somos una de las 20 Asociaciones Wagnerianas más destacadas a nivel mundial. Reúne un importante y variado grupo de entusiastas wagnerianos y cuenta con la colaboración y apoyo de sus Socios de Honor. Nuestra Asociación está comprometida, no sólo con la extensa obra de Richard Wagner, sino también con la inquietud, espíritu e intelectualidad de aquella Wagneriana Madrileña de 1911, de la que, orgullosos, heredamos su nombre.